Extracurriculares 2025-2026
DEPORTES
”HE FALLADO UNA Y OTRA VEZ EN MI VIDA, POR ESO HE CONSEGUIDO EL ÉXITO
Michael JordanEx-jugador de baloncesto
Categoría
3er Grado.
4to y 5to Grado.
6to y 7mo Grado.
1ro a 3er Curso.
Categoría
3ro a 6to Grado
7mo Grado a 3er Curso.
Categoría
3ro a 5to Grado
6to a 7mo Grado
1ro a 3er curso
Categoría
General
Categorías
General
Categoría
3er Grado a 3er Curso.
Entrenador – Categoría
3er Grado a 3er Curso
Como una nueva actividad extracurricular para este período. los beneficios de la natación se traducen en una mejor circulación sanguínea y un aumento significativo en la resistencia cardiorrespiratoria.
Contamos con un piscina con acabados de nivel internacional.
Categoría
1ro a 6to Grado
Categoría
5to Grado a 3er Curso
Estamos implementando el ajedrez extracurricular en este período. El mismo favorece el desarrollo intelectual, la memoria; al necesitar retener información a corto y largo plazo, incrementa la concentración, creatividad, ayuda en la toma de decisiones, desarrolla el pensamiento crítico, etc. Estamos seguros será del agrado de nuestros alumnos.
Categoría
3er a 6to Grado
7mo Grado a 3er Curso
Como una actividad extracurricular para este período. En esta disciplina desarrollan velocidad, destreza, táctica y mucha concentración; la misma aporta resistencia a los abdominales, piernas, antebrazos y muñeca.
Contamos con 3 mesas para la practica de la misma.
Fomentar el desarrollo de las capacidades motrices básicas y coordinativas mediante la práctica del ciclismo, una actividad lúdico-deportiva que fortalece el equilibrio, mejora la postura y estimula la resistencia física. A través del pedaleo y la orientación espacial, los alumnos adquieren mayor dominio corporal, seguridad y hábitos de vida activa al aire libre.
Categoría
1er a 7mo Grado
”LOGRAR UNA EDUCACIÓN MUSICAL PARA TODO, CONSIDERANDO LA MÚSICA EN IGUALDAD CON LAS MATERIAS DEL CURRÍCULO
Zoltán KodályCompositor húngaro
Los alumnos aprenden a tocar el piano de una manera divertida, desarrollando habilidades en motricidad, concentración y musicalidad, en un ambiente de calidad y trabajo en equipo.
Mediante una metodología innovadora, los alumnos desarrollan habilidades en el canto a través de la práctica, técnicas de respiración y el correcto manejo de la voz.
Los estudiantes adquieren destrezas en la digitación, ritmo y e interpretación de la guitarra, fortaleciendo la motricidad, concentración e independencia de las manos.
Los alumnos interpretan varios tipos de percusión a través de la aplicación de diversos ritmos musicales, técnicas de independencia de brazos y el trabajo en equipo.
A través de la metodología Suzuki para violín, los alumnos adquieren mejoras en las habilidades relacionadas con el lenguaje, el habla, la memoria y la atención.
ESPECIALES
”Sueño con pintar y luego pinto mis sueños.
Vincent van GoghPintor